Cómo Rastrear la Ubicación de un Celular Android Gratis

photo
Emilie Burke

¿Alguna vez has perdido tu teléfono y no sabías qué hacer para encontrarlo? O quizás, como muchos padres, te gustaría saber dónde están tus hijos para asegurarte de que estén seguros. Afortunadamente, hay varias maneras de rastrear la ubicación de un celular Android sin costo alguno y de manera completamente legal. En este artículo, te mostraremos cómo hacerlo, paso a paso.

 

Forma 1. Usar "Encontrar mi dispositivo" de Google

 

Google ofrece una herramienta gratuita y muy efectiva llamada "Encontrar mi dispositivo", que permite rastrear la ubicación de un celular Android vinculado a tu cuenta de Google.

 

Imagina que el teléfono está en modo silencioso y lo buscas por toda la casa. ¿Te suena familiar? Pues con "Encontrar mi dispositivo", puedes hacer que suene, sin importar que esté en silencio, para que lo encuentres sin estrés.


Pantalla de encontrar mi dispositivo.

Pasos para usarlo:

 

Paso 1. Accede a la web

Desde cualquier navegador (puede ser tu computadora, tablet o incluso otro celular), entra en https://www.google.com/android/find/

 

Paso 2. Inicia sesión

Usa la cuenta de Google que está vinculada al dispositivo que quieres rastrear. No te preocupes, todo está conectado, así que no hace falta hacer mucho más que esto.

 

Paso 3. Selecciona tu dispositivo

Si tienes más de un dispositivo registrado en tu cuenta de Google, solo elige el que necesitas localizar. En el mapa, verás la ubicación exacta del celular (¡siempre que esté conectado a Internet, claro!).

 

Paso 4. Hazlo sonar

Si el teléfono está cerca y en silencio, solo pulsa el botón de "hacer sonar". Aunque esté en modo vibración o totalmente en silencio, el teléfono va a sonar como si estuviera a tope de volumen. ¡Así te lo puedes encontrar rápido!

 

Paso 5. Otras opciones útiles

Si ya no encuentras tu dispositivo o crees que podría estar en manos equivocadas, también puedes bloquearlo de inmediato para evitar que otras personas accedan a tu información. Y si realmente piensas que está perdido para siempre, puedes borrar los datos remotamente para proteger tu privacidad.

 

Pros y contras de usar "Encontrar mi dispositivo":

 

    Pro

    Pro

    Gratis: No necesitas pagar nada para usar esta herramienta.

    Pro

    Fácil de usar: Es una opción intuitiva y accesible desde cualquier navegador o dispositivo.

    Pro

    Rastreo en tiempo real: Te permite conocer la ubicación exacta del celular.

    Pro

    Función de sonido: Si el teléfono está en silencio, puedes hacer que suene.

    Contras

    Contras

    Requiere conexión a Internet.

    Contras

    Solo para dispositivos vinculados.

    Contras

    Limitaciones en precisión.

 

Lo único que necesitas:

 

Para que funcione al 100%, asegúrate de que tu celular tenga activado el GPS y esté conectado a Internet (ya sea por Wi-Fi o datos móviles). Si alguna de estas condiciones no se cumple, no podrás rastrear el teléfono en tiempo real, aunque la función todavía puede ayudarte si el teléfono se conecta de nuevo a la red.

 

Forma 2. Compartir Ubicación en Google Maps

 

Si quieres saber la ubicación de alguien (y esa persona está de acuerdo, claro), Google Maps tiene una función muy práctica para compartir la ubicación en tiempo real. Es ideal para cuando te encuentras con amigos, familiares o compañeros de trabajo y quieren estar al tanto de dónde están, sin tener que intercambiar mensajes o estar llamando todo el tiempo.


Pantalla de Google Maps.

Lo mejor de todo es que no necesitas aplicaciones extra. ¡Todo lo que necesitas ya está en tu teléfono! Solo tienes que seguir estos simples pasos:

 

Pasos para compartir tu ubicación en Google Maps:

 

Paso 1. Abre Google Maps

Lo primero es, por supuesto, abrir Google Maps en tu celular Android. Si no lo tienes, puedes descargarlo desde la Play Store (aunque, vamos, ¿quién no tiene Google Maps hoy en día?).

 

Paso 2. Accede al menú

Toca el icono del menú, esas tres líneas horizontales que están en la esquina superior izquierda (justo al lado del cuadro de búsqueda). Es tu puerta de entrada a todas las opciones.

 

Paso 3. Selecciona “Compartir ubicación”

Dentro del menú, verás la opción que dice "Compartir ubicación". Dale click ahí y se abrirán las opciones para elegir con quién quieres compartirla.

 

Paso 4. Elige a tu contacto

Aquí es donde se pone interesante. Puedes elegir directamente a un contacto de tu lista de Google, o si prefieres, puedes copiar el enlace para compartirlo por WhatsApp, correo electrónico o la app que quieras.

 

Pros y contras de compartir tu ubicación en Google Maps:

 

    Pro

    Pro

    Fácil de usar.

    Pro

    En tiempo real.

    Pro

    Gratis.

    Pro

    Disponible en todos los dispositivos.

    Contras

    Contras

    Requiere conexión a Internet.

    Contras

    No funciona si el dispositivo está apagado.

    Contras

    Dependencia de la persona.

 

Forma 3. Aplicaciones de Rastreo Familiar

Si tienes hijos, una pareja o simplemente te preocupa la seguridad de tus seres queridos, saber dónde están puede ser una verdadera tranquilidad. Las aplicaciones de rastreo familiar son una excelente opción para mantener el control sobre la ubicación de los miembros de tu familia de manera legal y con su consentimiento.

 

Hoy en día, es muy común que las familias usen estas apps para asegurarse de que todos estén bien, especialmente si los niños van a la escuela o los adultos tienen horarios complicados.

 

Algunas de las aplicaciones más populares para esto son:

 

a) Life360: Tu Aliado para la Seguridad Familiar

 


 Life360.

Life360 es, sin duda, una de las aplicaciones más conocidas para el rastreo familiar. Esta app te permite compartir tu ubicación en tiempo real con los miembros de tu círculo familiar, lo que te da esa tranquilidad extra cuando sabes que tus hijos están regresando de la escuela o que tu pareja ya llegó a su destino.

 

¿Qué ofrece Life360?

 

Ubicación en tiempo real: Todos los miembros del grupo pueden ver dónde están los demás en el mapa, lo que ayuda a tener un control más claro sobre los movimientos de la familia.

 

Geofencing: Esta función te permite crear zonas virtuales, y recibir una notificación cada vez que un miembro entra o sale de esas zonas. Es útil, por ejemplo, para saber si tu hijo ha llegado a la escuela o si tu pareja ha llegado al trabajo.

 

Alertas de seguridad: Life360 también envía alertas en caso de situaciones inesperadas, como si uno de los miembros está involucrado en un accidente o si se detiene en un lugar peligroso por demasiado tiempo.

 

Historial de ubicaciones: A diferencia de otras apps, Life360 también guarda un historial de las ubicaciones de todos los miembros, lo que te puede ayudar a verificar rutas y tiempos.

 

Pros y contras:

 

    Pro

    Pro

    Fácil de usar: La interfaz es muy sencilla y amigable, por lo que no necesitas ser un experto en tecnología para usarla.

    Pro

    Funciones adicionales: Además del rastreo, puedes encontrar detalles como el nivel de batería de los dispositivos o incluso ver la velocidad a la que se mueve el dispositivo.

    Contras

    Contras

    Consumo de batería: Si no se configuran correctamente las opciones de localización, la app puede consumir bastante batería, lo que podría ser un problema si estás usando el teléfono durante todo el día.

    Contras

    Plan Premium: Algunas funciones avanzadas, como la historial extendido de ubicaciones o los reportes de manejo, requieren una suscripción paga.

 

b) Glympse: Comparte tu Ubicación por un Tiempo Limitado

 

Si lo que necesitas es compartir tu ubicación temporalmente con algún miembro de la familia o amigo, Glympse es una opción súper práctica. A diferencia de Life360, que está más enfocado en el rastreo continuo, Glympse permite compartir tu ubicación por un tiempo específico a través de un enlace.

 

¿Cómo funciona?

 

Solo necesitas abrir la app y enviar tu ubicación en tiempo real a través de un enlace.

 

Puedes elegir cuánto tiempo deseas compartir tu ubicación, desde unos minutos hasta varias horas.

 

El destinatario del enlace no necesita tener la app instalada para ver tu ubicación, lo que lo hace aún más conveniente.

 

Pros y contras:

 

    Pro

    Pro

    Ideal para situaciones puntuales: Perfecta para cuando quieres que alguien sepa por dónde estás en un momento específico, como cuando te vas a encontrar con alguien o estás en un viaje largo.

    Pro

    Sin necesidad de cuentas: No necesitas crear una cuenta ni preocuparte por gestionar diferentes contactos. Es simplemente abrir la app, generar un enlace y compartirlo.

    Contras

    Contras

    No es para rastreo constante: Si buscas algo más a largo plazo o para monitorear continuamente la ubicación de tus hijos, Glympse no es la app indicada. Es más para compartir temporalmente y por un tiempo determinado.

 

Forma 4. Aplicaciones de Control Parental

Si eres padre o madre, seguramente te preocupa saber lo que hacen tus hijos en sus teléfonos, ¿verdad? Las aplicaciones de control parental no solo te permiten rastrear la ubicación de sus dispositivos para asegurarte de que estén donde deben estar, sino que también te dan el control total sobre el uso que le dan a sus celulares.

 

Además del rastreo de ubicación, estas aplicaciones permiten supervisar actividades como las aplicaciones que usan, las llamadas que realizan y los mensajes que envían, para que siempre estés al tanto de lo que está pasando en sus vidas digitales. Es como tener un "ojo digital" que te ayuda a protegerlos de los riesgos en línea.

 

A continuación, te cuento sobre una de las aplicaciones más populares que te ayudarán a mantener a tus hijos a salvo en el mundo digital:

 

SpyX: La Herramienta Completa para Monitorear y Proteger

 

SpyX es una aplicación de control parental que ofrece un conjunto completo de herramientas para supervisar y proteger las actividades digitales de tus hijos. Además de permitir el rastreo de ubicación en tiempo real, SpyX proporciona funcionalidades avanzadas para garantizar la seguridad en línea.


 SpyX.

Características principales:

 

Rastreo de ubicación en tiempo real: Permite conocer la ubicación actual y el historial de ubicaciones del dispositivo objetivo de manera discreta.

 

Monitoreo de redes sociales: Facilita la lectura de mensajes y archivos enviados y recibidos en plataformas como WhatsApp, Instagram, Snapchat y Facebook, incluyendo aquellos eliminados, y permite ver la lista de contactos o amigos en estas redes.

 

Historial de navegación web: Proporciona una visión detallada de los sitios web visitados en el teléfono, incluyendo la hora y fecha de cada visita, ayudando a identificar posibles contenidos inapropiados.

 

Monitoreo de aplicaciones instaladas: Permite supervisar las aplicaciones instaladas en el dispositivo, incluyendo la fecha y hora de instalación, tamaño y versión, para detectar aplicaciones no deseadas o potencialmente peligrosas.

 

Geofencing: Ofrece la posibilidad de configurar áreas específicas en el teléfono objetivo y recibir alertas cuando el dispositivo ingresa o sale de estas zonas, brindando mayor control sobre los movimientos del usuario.

 

Pros y contras:

 

    Pro

    Pro

    Monitoreo integral: Combina el rastreo de ubicación con la supervisión de actividades en redes sociales, navegación web y aplicaciones instaladas, ofreciendo una visión completa de las actividades digitales.

    Pro

    Alertas personalizadas: La función de geofencing permite recibir notificaciones en tiempo real sobre la ubicación del dispositivo, mejorando la seguridad.

    Pro

    Interfaz intuitiva: Diseño fácil de usar que facilita la configuración y el monitoreo continuo.

    Contras

    Contras

    Requiere suscripción: Algunas funciones avanzadas están disponibles solo en la versión de pago.

 

Pasos para usar SpyX:

 

Paso 1. Creación de cuenta: Regístrate con tu correo electrónico y configura una contraseña segura.

 

Paso 2. Configuración inicial: Sigue las instrucciones para configurar las funciones de monitoreo deseadas, como el rastreo de ubicación, geofencing y monitoreo de redes sociales.

 

Paso 3. Monitoreo continuo: Accede al panel de control en línea o a través de la aplicación móvil para revisar las actividades y recibir alertas en tiempo real.

 

Forma 5. Usar Servicios de la Operadora de Teléfono

Sabías que algunas operadoras de telefonía móvil también ofrecen servicios para rastrear tu dispositivo? Si ya eres cliente de alguna de estas compañías, podrías tener acceso a estas opciones sin necesidad de descargar apps adicionales ni complicarte con configuraciones técnicas. Si alguna vez has perdido tu teléfono o, peor aún, te lo han robado, estos servicios pueden ser una verdadera salvación.

 

En muchos casos, basta con tener una cuenta activa con tu operadora y acceder a la plataforma o la aplicación de la compañía para usar las herramientas de localización que ofrecen.

 

¿Qué operadoras ofrecen este servicio?

Telcel: En México, Telcel tiene una herramienta llamada "Ubicación Telcel" que te permite rastrear tu dispositivo en caso de pérdida o robo. Solo necesitas acceder a tu cuenta de Telcel y seguir los pasos indicados. Sin embargo, la disponibilidad de esta opción puede depender de tu plan y de la zona en la que te encuentres.

 

Movistar: También ofrece un servicio similar en ciertos países, que permite localizar dispositivos perdidos o incluso bloquearlos de manera remota. El servicio puede ser una mano amiga si has extraviado tu teléfono y no quieres que nadie más acceda a tu información.

 

Claro: Claro no se queda atrás y en algunos países de América Latina ofrece opciones de rastreo y bloqueo de dispositivos. Al igual que las otras operadoras, la función está vinculada a tu cuenta y a tu plan, por lo que los detalles varían según tu región.

 

Pros de usar estos servicios:

 

Fácil acceso

Como ya eres cliente de la operadora, no tienes que hacer nada complicado. Simplemente accedes a tu cuenta en línea o a la app de la operadora y puedes rastrear tu dispositivo al instante. ¡Es súper práctico!

 

Seguro en caso de robo o pérdida

Si te roban el teléfono, estas opciones te permiten localizarlo rápidamente (en la medida en que esté encendido y conectado) y, si es necesario, bloquearlo de forma remota para evitar que tus datos caigan en manos equivocadas.

 

Sin complicaciones

Olvídate de instalar aplicaciones adicionales o configurar ajustes complicados en el teléfono. Si ya eres cliente, generalmente solo necesitas ingresar a tu cuenta y activar la función de rastreo. Fácil y rápido.

 

¿Qué debes tener en cuenta?

 

❌ Costo

No todas las operadoras ofrecen este servicio de manera gratuita. Algunos planes pueden incluir el rastreo de dispositivos sin costo adicional, pero en otros casos, el servicio podría tener un cargo extra. Es importante verificar si tu plan lo cubre o si hay algún tipo de suscripción para activar el rastreo.

 

❌ Limitaciones en la precisión

Si bien los servicios de rastreo a través de la red de la operadora pueden ser útiles, la precisión no siempre será tan exacta como la de aplicaciones especializadas como Find My Device de Google. El rastreo a través de la red móvil depende de la señal disponible, por lo que puede ser menos preciso que el GPS.

 

❌ Disponibilidad regional: No todas las operadoras ofrecen estos servicios en todos los países o regiones. Así que, si viajas o vives en un lugar diferente, puede que tengas que confirmar si tu operadora tiene esta opción disponible en esa área.

 

Forma 6. Uso de Dispositivos de Rastreo Bluetooth

Si alguna vez has perdido tu celular en casa o en tu oficina y no puedes encontrarlo por más que lo busques, los dispositivos de rastreo como Tile o TrackR pueden ser tus grandes aliados. Estos pequeños aparatitos son ideales para rastrear objetos dentro de un espacio reducido, como tu casa, tu coche o tu bolso.

 

¿Cómo funcionan? Estos rastreadores se colocan en tus objetos (como un llavero, mochila o incluso en tu celular) y se conectan a tu smartphone a través de Bluetooth. Cuando pierdes el dispositivo, puedes usar tu teléfono para hacer sonar el rastreador y, ¡listo! Así puedes encontrarlo fácilmente, siempre y cuando esté dentro del alcance del Bluetooth.

 

Tile y TrackR no son necesariamente para rastrear un celular en grandes distancias, pero son perfectos cuando se trata de ubicaciones cercanas, como cuando dejas tu teléfono en el sofá o en la mesa de la cocina y no tienes idea de dónde quedó.

 

Pros de usar dispositivos de rastreo como Tile o TrackR:

 

✅ Súper accesibles: Estos dispositivos no son nada caros y, por lo general, ofrecen diferentes modelos según lo que necesites. Desde pequeños rastreadores que puedes poner en tu llavero, hasta versiones para el celular mismo. ¡Es como tener un pequeño seguro contra pérdidas!

 

✅ Fáciles de usar: Solo los emparejas con tu teléfono y, cuando los necesites, puedes activar la alarma con un simple toque. No necesitas ser un experto en tecnología para hacerlo.

 

✅ Gran efectividad en espacios pequeños: Si tu teléfono está perdido dentro de la casa o dentro de tu coche, el rastreador te ayudará a localizarlo rápidamente. El alcance de Bluetooth suele ser de unos 30 a 50 metros, que es más que suficiente para ubicar objetos perdidos en áreas no tan grandes.

 

✅ Sin mensualidades: A diferencia de otras opciones como servicios de rastreo de las operadoras o algunas aplicaciones de monitoreo, Tile y TrackR no requieren suscripciones mensuales. Pagas una vez y lo usas siempre que lo necesites.

 

¿Y qué no tan genial?

 

❌ Limitado por el alcance: Si tu teléfono se pierde fuera del rango de Bluetooth, estos dispositivos no pueden ayudarte. Eso significa que si lo dejaste en un parque o en la calle, el rastreo será inútil.

 

❌ No es tan preciso como otros métodos: A veces, si el rastreador está escondido detrás de algo o está muy cerca de otros objetos, puede que el sonido no sea tan fuerte o fácil de escuchar. Además, el rastreo de ubicación no es tan detallado como el de sistemas como Find My Device de Google.

 

Preguntas Frecuentes sobre el Rastreo de Celulares Android

1. ¿Es legal rastrear un celular?

 

Respuesta: ¡Sí, pero ojo! Si vas a rastrear el celular de alguien, siempre necesitas su consentimiento. Si eres padre o madre, puedes hacerlo con los dispositivos de tus hijos menores de edad, sin problema. Pero si intentas rastrear a un amigo o pareja sin que lo sepa, eso podría meterte en un lío legal, ya que estarías violando su privacidad. Así que, si no tienes permiso, ¡mejor ni lo intentes!

 

2. ¿Cómo puedo rastrear un celular Android?

 

Respuesta: Si tu celular es Android, Google tiene una herramienta súper fácil llamada Find My Device. Solo necesitas estar conectado a la cuenta de Google del dispositivo que quieres rastrear y, si está encendido, podrás ver su ubicación en el mapa en tiempo real. También hay otras aplicaciones que puedes instalar, pero esta opción de Google es bastante buena y ya viene integrada.

 

3. ¿Puedo rastrear un iPhone sin que lo sepan?

 

Respuesta: Si el iPhone está configurado con Find My iPhone, podrías rastrearlo, pero la persona recibirá una notificación si estás mirando su ubicación. Por ley, Apple te avisa si alguien está usando esta función en tu dispositivo, así que no es tan fácil hacerlo a escondidas. Si se trata de un hijo o un familiar cercano, lo mejor es ser transparente sobre el monitoreo para mantener la confianza.

 

4. ¿Puedo rastrear un celular sin instalar ninguna app?

 

Respuesta: Claro, si el celular está configurado con Find My Device (para Android) o Find My iPhone (para Apple), no necesitas instalar nada adicional. Solo tienes que entrar a tu cuenta de Google o iCloud en otro dispositivo o en la web, y podrás ver la ubicación. Si ya tienes estas opciones activadas, ¡todo está listo!

 

5. ¿Qué hago si pierdo mi teléfono o me lo roban?

 

Respuesta: ¡No te preocupes! Si tienes activado el rastreo en tu dispositivo, lo primero que debes hacer es usar Find My Device (Android) o Find My iPhone (iOS) desde otro dispositivo o computadora para ver su ubicación. Si es un caso de robo, también puedes bloquear el teléfono remotamente y borrar toda la información personal. Y, por supuesto, denunciar el robo a las autoridades es lo más recomendable.

 

6. ¿Puedo rastrear un celular apagado?

 

Respuesta: Lamentablemente, no. Si el celular está apagado, no se puede rastrear. El rastreo depende de que el teléfono esté conectado a Internet y encendido. Si el teléfono se vuelve a encender, algunos servicios pueden intentar localizarlo, pero eso depende de si está configurado para rastrearse automáticamente.

 

7. ¿Cómo puedo saber si mi teléfono está siendo rastreado?

 

Respuesta: Si tienes dudas de que alguien está rastreando tu celular sin tu permiso, lo primero que puedes hacer es revisar las aplicaciones instaladas. Si encuentras algo sospechoso o que no recuerdas haber instalado, es buena idea investigar más a fondo. También, puedes revisar la configuración de ubicación y desactivar cualquier opción que permita rastrear el dispositivo.

 

8. ¿Qué aplicaciones son las mejores para rastrear un celular?

 

Respuesta: Algunas de las aplicaciones más recomendadas para rastrear celulares son:

Find My Device (Android): Es gratuita y está integrada en tu cuenta de Google.

Find My iPhone (iOS): Ideal para dispositivos Apple, también es gratuita y fácil de usar.

Life360: Perfecta para rastrear a tus amigos o familiares en tiempo real.

SpyX: Si buscas algo con más funciones, como monitoreo de redes sociales además del rastreo de ubicación, esta app es una opción completa.

 

9. ¿Puedo rastrear un teléfono solo por el número?

 

Respuesta: No, rastrear un teléfono solo con el número no es algo que puedas hacer fácilmente. Aunque existen algunas herramientas en línea que prometen rastrear números, no son confiables ni legales en muchos casos. Para hacer un rastreo real, necesitas tener acceso al dispositivo, ya sea a través de las herramientas oficiales de Google o Apple, o mediante una aplicación de terceros con el consentimiento de la persona.

10. ¿Es posible rastrear un celular si está fuera de línea?

 

Respuesta: No exactamente. Si el celular no tiene señal o Wi-Fi y está fuera de línea, no podrás rastrearlo. Pero algunas apps como Find My Device intentan hacer un seguimiento y te mostrarán la última ubicación conocida cuando el teléfono se vuelva a conectar a la red. ¡Así que no pierdas la esperanza!

11. ¿Cómo evitar que me rastreen?

 

Respuesta: Si no quieres que te rastreen, desactiva la función de ubicación en tu celular. Además, puedes apagar el GPS, desactivar Wi-Fi o usar una VPN para ocultar tu ubicación. Si te preocupa la seguridad, también puedes revisar las aplicaciones instaladas para ver si alguna de ellas está autorizada a rastrear tu ubicación y desactivarlas si no las necesitas.

 

Conclusión

Rastrear la ubicación de un celular Android puede ser una herramienta útil para la seguridad personal y familiar, pero siempre debe hacerse de manera ética y respetuosa con la privacidad de los demás. Ahora que conoces diferentes métodos, ¿cuál prefieres probar? No olvides comentar abajo y compartir tus experiencias.

 

Si te interesa conocer las mejores opciones para hacerlo en iPhone, te invitamos a leer este artículo sobre las 8 mejores aplicaciones gratuitas para rastrear iPhone, donde también encontrarás consejos útiles.

Dejar una respuesta:

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Comentario

Nombre *

Correo electrónico *

Más artículos como este

SpyX logo

Deje de preocuparse iniciando SpyX

Pago seguro en línea:

visamastercardamerican expressDISCOVER
JCBDIRECT DebitWIRE TRANSFER

Aprobado por:

Descargo de responsabilidad: En la mayoría de los casos, tenga en cuenta que la instalación de software de vigilancia, como el software SpyX, en un teléfono móvil u otro dispositivo sin ayuda se considera una violación de las leyes federales y/o estatales de los Estados Unidos.