Tabla de contenido
A veces pasa que borras una conversación de Facebook Messenger sin querer. O quizá sí lo hiciste a propósito, pero luego te das cuenta de que necesitabas algo de ahí. Y claro, entras en pánico porque, a diferencia de otras apps, Messenger no tiene una opción rápida para deshacer el borrado.
Entonces, ¿como recuperar mensajes eliminados de messenger desde mi celular o portátil? Bueno, depende. Meta no lo pone tan fácil, pero hay formas. Te voy a contar algunos métodos que podrían ayudarte. No es tan fácil como con otro tipo de apps, pero vale la pena intentar antes de dar todo por perdido.
Oficialmente, no. Meta (los dueños de Facebook y Messenger) dice que una vez que borras un mensaje o una conversación, no hay marcha atrás. La app no tiene una papelera. Por eso te pide que confirmes antes de eliminar algo, con la intención de evitar accidentes.
Ahora, hay que hacer algunas distinciones. No es lo mismo archivar que borrar. Si archivaste un chat, solo desaparece de la bandeja de entrada, pero no se borra. En cambio, si lo eliminaste, se va de verdad.
También está la opción de “eliminar para mí” o “eliminar para todos”. Si lo quitaste solo de tu lado, la otra persona todavía lo ve. Y si usaste la opción de eliminar para ambos, solo funciona durante un rato después de enviar el mensaje. Después ya no se puede.
No hay garantías, pero hay cosas que puedes intentar. A veces funcionan, otras no. Lo ideal es ir paso a paso, empezando por lo más fácil (y rápido), y si eso no sirve, seguir con las opciones un poco más complicadas.
Acá te dejamos algunas ideas para que pruebes.
Antes de pensar que perdiste el chat para siempre, vale la pena revisar si no está simplemente archivado. Es común confundir archivar con eliminar, o incluso archivar sin querer. Pero archivar no borra nada: la conversación sigue intacta, solo que fuera de la vista.
Desde la app de Messenger, sigue estos pasos:
Paso 1. Abre Messenger en tu smartphone.
Paso 2. Toca tu foto de perfil, en la esquina superior izquierda.
Paso 3. En el menú, selecciona “Chats archivados” o “Conversaciones archivadas” (el nombre puede variar según tu sistema operativo).
Paso 4. Busca en la lista si está la conversación que pensabas perdida.
Paso 5. Si la encuentras, puedes:
En cuanto al proceso de archivar, hay una pequeña diferencia:
Tip: también puedes buscar el nombre del contacto en la barra de búsqueda de Messenger. Aunque el chat esté archivado, debería aparecer en los resultados. Ábrelo, escribe algo, y el chat vuelve a la bandeja de entrada.
Una opción que puede ayudarte a recuperar mensajes eliminados de Messenger es pedir una copia de tus datos directamente a Facebook. No siempre funciona, pero si el mensaje no fue borrado hace mucho o si la otra persona lo conserva, todavía podría aparecer ahí. Sigue estos pasos:
Paso 1. Entra a tu cuenta desde un navegador (mejor si es en PC).
Paso 2. Haz clic en tu foto o flecha del menú (arriba a la derecha) y ve a Configuración y privacidad > Configuración.
Paso 3. En el menú izquierdo, selecciona Tu información de Facebook y luego Descargar tu información.
Paso 4. Marca solo la opción “Mensajes” (para no descargar cosas innecesarias). Puedes elegir un rango de fechas o dejar “todos”.
Paso 5. Elige formato HTML (es más fácil de leer) y calidad baja o media si quieres que el archivo no sea tan pesado.
Paso 6. Haz clic en Crear archivo. Facebook empezará a prepararlo. A veces tarda bastante.
Paso 7. Cuando esté listo, ve a la pestaña “Archivos disponibles” y descarga el archivo ZIP.
Paso 8. Ábrelo y busca la carpeta Messages. Dentro hay archivos HTML o JSON. Abre el HTML en tu navegador: ahí aparecen tus chats.
Ojo, solo verás lo que aún estaba guardado cuando se generó la copia. Si borraste algo hace poco, todavía puede aparecer. Pero si ya pasaron semanas, probablemente no.
También ten presente que este archivo tiene información privada. Guárdalo bien, y bórralo cuando termines. Este método no restaura el mensaje en Messenger, solo te permite leerlo desde fuera.
Cuando nada más funciona, todavía queda una alternativa: usar programas de recuperación de datos.
¿Cómo funcionan? Básicamente, escanean la memoria interna buscando restos de datos que no se ven, pero que siguen ahí, sin haberse sobrescrito aún
En Android, por ejemplo, la app de Messenger guarda ciertos archivos temporales. Si borraste un mensaje hace poco, puede que algo de eso todavía esté en la caché. Y algunas herramientas logran recuperarlo.
Paso 1. Instala el software en tu PC (usa siempre el sitio oficial: Dr.Fone, EaseUS MobiSaver, FonePaw, etc.).
Paso 2. Conecta tu celular por USB. Si es Android, activa la Depuración USB. Si usas iPhone, confía en el equipo al conectarlo.
Paso 3. Ejecuta el programa y elige "Mensajes de Messenger" o “datos de aplicaciones sociales” cuando te lo pida.
Paso 4. Inicia el análisis. Puede demorar unos minutos.
Paso 5. Al final, podrás ver qué mensajes se pueden recuperar. Elige los que quieras y haz clic en “Recuperar”. Algunos programas permiten exportarlos como archivo HTML o CSV.
Ten en cuenta que no siempre funciona, sobre todo si pasó mucho tiempo o si formateaste el teléfono. Además, si no tienes acceso root en Android, puede haber limitaciones. Y mucho cuidado con lo que instalas: no uses apps desconocidas, muchas prometen milagros y traen problemas.
Si sueles hacer copias de seguridad completas de tu teléfono, todavía hay una posibilidad de recuperar los mensajes de Messenger.
Si tenías activada la copia de seguridad de Google One, es posible que se haya guardado parte de la información. Messenger no guarda sus chats en Drive como WhatsApp, pero si el sistema hizo un respaldo antes de que borraras el chat, tal vez quedó algo.
¿Cómo se hace? Restableciendo el teléfono a modo fábrica y, al configurarlo, restaurar la copia previa. Eso sí: si el mensaje también fue borrado en tu cuenta de Facebook, probablemente no lo verás al abrir Messenger, ya que al sincronizar se descarga lo que está en la nube, no lo que estaba antes en el teléfono.
Algunas marcas, como Samsung o Xiaomi, ofrecen sus propias herramientas para hacer copias más completas. Si tenías una hecha en la PC, con Smart Switch o HiSuite, podrías restaurar desde ahí también.
En Apple, las copias de iCloud o iTunes suelen incluir los datos de Messenger. Puedes restaurar desde un respaldo anterior si el mensaje estaba guardado. También existen programas como Dr.Fone o iExplorer que te permiten extraer solo los mensajes del backup sin tener que restaurar todo el teléfono.
Importante: este proceso borra lo actual y vuelve todo a cómo estaba ese día. Si no tienes una copia fiable, mejor no lo intentes. Pero si el mensaje era importante y ya probaste todo, puede valer la pena.
¿Tenías activadas las notificaciones por correo de Messenger? Si la respuesta es sí, tu bandeja de entrada podría ayudarte más de lo que piensas.
Facebook suele enviar un email cada vez que recibes un mensaje nuevo (o al menos un resumen), y a veces ahí queda parte del contenido, incluso si lo borraste después en la app.
Lo primero es buscar. Entra a tu correo (el que usas en Facebook) y escribe en el buscador algo como el nombre del contacto, una palabra clave de la conversación o incluso algo como @facebookmail.com. Puede que aparezcan correos con asuntos del tipo “Tienes nuevos mensajes de…”, y adentro, con suerte, una parte del mensaje.
No esperes recuperar todo el chat, porque solo verás lo que te enviaron (no lo que tú escribiste) y quizás un resumen. Pero si lo que buscas es un dato puntual —una dirección, un número, algo que te pasaron—, puede servir.
Si lo que te preocupa es saber con quién habla tu hijo o hija en Messenger, incluso cuando borra los chats, hay otra opción: usar una app de control parental.
Herramientas como SpyX permiten ver los mensajes que tu hijo envía o recibe, aunque los haya eliminado. Es decir, no necesitas recuperarlos… ya están registrados.
Es una app que se instala en el teléfono del menor (o se conecta a su cuenta) y guarda todo lo que pasa en segundo plano. Cuando llega un mensaje, lo guarda y lo manda a un panel privado al que solo tú accedes. Aunque después el chat desaparezca del teléfono, tú ya lo tienes.
Algunas funciones útiles:
1. Te registras en el sitio web de SpyX.
2. Sigues la guía según el tipo de teléfono:
3. Listo. Desde ahí, todo se revisa en tu propio celular o computadora.
Importante: Estas apps deben usarse solo con menores bajo tu cuidado. Sirven para prevenir riesgos como ciberacoso o situaciones inapropiadas. No está permitido usarlas en adultos sin consentimiento.
Messenger no tiene una papelera para mensajes eliminados. Una vez borrados, no se pueden recuperar directamente.
Los mensajes archivados se ocultan de la bandeja de entrada, pero no se eliminan, mientras que los eliminados se borran permanentemente y no pueden recuperarse.
Sí, según la política oficial de Facebook, los mensajes eliminados se borran permanentemente y no se pueden recuperar. Sin embargo, puedes tratar de recuperarlos con los métodos explicados.
Para mensajes ocultos, revisa la carpeta de «Chats archivados» en Messenger. Los mensajes eliminados no se pueden recuperar directamente, a menos que uses alguno de los métodos mencionados.
Las conversaciones eliminadas se borran de los servidores de Facebook y no se almacenan en ninguna ubicación accesible para su recuperación.
Cuando eliminas una conversación completa en Messenger, la conversación desaparece inmediatamente de tu lista de chats. Ya no la verás en Messenger (ni en el móvil ni en la versión web). Para ti, está “borrada” y no podrás abrirla ni buscarla.
Más artículos como este
Espía telefónico
Deje de preocuparse iniciando SpyX
El SOFTWARE DE SPYX está destinado únicamente para uso legal. Usted está obligado a notificar a los usuarios del dispositivo que están siendo monitoreados. No hacerlo probablemente resultará en una violación de la ley aplicable y puede resultar en severas ...
Descargo de responsabilidad: En la mayoría de los casos, tenga en cuenta que la instalación de software de vigilancia, como el software SpyX, en un teléfono móvil u otro dispositivo sin ayuda se considera una violación de las leyes federales y/o estatales de los Estados Unidos.